Contacto

50 años de BORG Automotive Group: Personas, progreso y propósito: reflexiones de nuestro CEO

En 2025, BORG Automotive Group celebrará su 50º aniversario. Lo que comenzó como un pequeño taller en Dinamarca se ha convertido en el mayor remanufacturador independiente de Europa. Con motivo del aniversario, el director ejecutivo Jesper Møberg nos comparte sus reflexiones sobre la trayectoria de la empresa y lo que nos depara el futuro.

 

Jesper Møberg lleva 15 años formando parte de BORG Automotive Group. Le preguntamos qué es lo que hace que la empresa sea especial para él:

«BORG Automotive Group fue una de las primeras empresas en centrarse en la remanufactura profesional de piezas de automoción. Nuestro fundador, Søren Toft-Jensen, ya estaba convencido de esta idea hace 50 años y la llevó a la práctica.

Aquí, el crecimiento por sí solo es impensable: defendemos nuestros valores fundamentales. Y por último, pero no menos importante, nunca damos por sentada la confianza de nuestros clientes, sino que trabajamos arduamente para ganárnosla cada día».

En retrospectiva, ¿cuáles fueron los hitos más importantes para la empresa?

«Al analizar los productos, ciertamente son las adiciones a la gama. Comenzamos con arrancadores y alternadores y empezamos a remanufacturar compresores de aire acondicionado en 2004. En 2006, remanufacturamos pinzas de freno por primera vez. Más tarde, incorporamos bombas de dirección, cremalleras de dirección, así como válvulas EGR y turbocompresores. La adquisición de SBS Automotive, ahora BORG Automotive Newman, también amplió nuestra cartera con una amplia gama de repuestos de nueva fabricación.

Nuestra gama se ha vuelto cada vez más sofisticada, incluida la tecnología subyacente. Hoy en día, podemos remanufacturar productos eléctricos extremadamente complejos que se integran en el sistema del vehículo mediante protocolos de comunicación digital».

BORG Automotive Group forma parte del grupo de inversores Schouw & Co. desde 2017. ¿Qué cambió a raíz de la adquisición?

«Fue un punto de inflexión, y extremadamente positivo. Schouw & Co. es un propietario responsable que realmente vive conforme a su lema: ‘Los resultados los crean las personas.’ Esto encaja bien con nuestro lema: ‘Lo más importante eres tú.’ Ambas empresas ponen a las personas en el centro de todo lo que hacen. Juntos, estamos construyendo una organización adaptable para respaldar nuestras ambiciones. Con el apoyo de nuestro propietario, también hemos realizado adquisiciones importantes, como el remanufacturador de turbocompresores TMI y BORG Automotive Newman. Además, hemos ampliado nuestras operaciones logísticas. Y recientemente, adquirimos una planta de producción en Túnez».

 

¿Existen hilos conductores a lo largo de la historia de BORG Automotive Group?

«Por supuesto. Por ejemplo, nuestro compromiso con la calidad sin concesiones y el mejor servicio al cliente, así como nuestra capacidad para identificar tendencias de forma temprana y desarrollar la experiencia necesaria para tener éxito a largo plazo. Si no hubiéramos realizado un gran esfuerzo en su momento para establecer nuestro propio centro de I+D, hoy no estaríamos en condiciones de remanufacturar componentes de automoción digitalizados y altamente complejos. Y eso va de la mano con otra de nuestras fortalezas: la proximidad al cliente. Un buen ejemplo de esto es nuestra encuesta de clientes, que realizamos regularmente desde 2016. La importancia que le damos a recibir la valoración del mercado es evidente, entre otras cosas, en el hecho de que la adquisición de TMI fue motivada por la demanda de muchos clientes de adquirir turbocompresores remanufacturados en nuestra empresa».

 

Acabas de mencionar la digitalización. Otra tendencia es la electromovilidad. Esto hará que muchas piezas de automoción sean redundantes a largo plazo, incluidos arrancadores, alternadores, turbocompresores y válvulas EGR. ¿Cómo se está preparando BORG Automotive Group para esto?

«En primer lugar, es evidente que las piezas de repuesto para los motores de combustión seguirán siendo necesarias durante mucho tiempo, ya que estos motores no desaparecerán de nuestras carreteras de la noche a la mañana. Sin embargo, observamos los cambios en los mercados y las tecnologías como un proceso normal. Estamos al día de estos avances y seguimos su ritmo. Ya contamos con una amplia gama de productos eléctricos preparados para el futuro en nuestra cartera y seguiremos incorporando más. Esto es posible gracias a nuestros colegas de gestión de productos y a nuestro centro de I+D, que vigilan los últimos desarrollos y realizan análisis de mercado, a menudo en colaboración con proveedores de equipos originales».

 

 

 

¿Dónde se encuentra actualmente BORG Automotive Group? ¿Y qué esfuerzos estáis realizando para mantener o mejorar vuestra posición en el mercado?

«Seguimos siendo indiscutiblemente el mayor remanufacturador independiente de piezas de automoción de Europa. Con Elstock, DRI, TMI y Lucas, tenemos cuatro fuertes marcas de posventa bajo un mismo techo, mientras que nuestra filial CPI gestiona el negocio de euipo original y BORG Automotive Newman complementa esto con el negocio de piezas nuevas bajo las marcas NK y Eurobrake. El hecho de que tantos clientes depositen su confianza en nosotros nos llena de orgullo, pero también conlleva una responsabilidad. Por eso trabajamos para seguir siendo eficientes y líderes en nuestro sector. Lo logramos, por ejemplo, desarrollando sistemáticamente nuestra gama de productos y nuestros servicios. O garantizando la máxima transparencia respecto al impacto ambiental de nuestros productos; para ello, entre otras cosas, hemos encargado y publicado evaluaciones del ciclo de vida». 

 

El 50º aniversario de BORG Automotive Group llega en un momento difícil para la industria. La transición a la movilidad eléctrica, las crisis de ventas y posiblemente una guerra comercial global: ¿Cómo valora la situación? ¿La remanufactura adquirirá aún más importancia en el futuro?

«La situación geopolítica y económica mundial dificulta realizar predicciones. Existe una «agenda verde» en el mundo y la sostenibilidad es y seguirá siendo importante. El cambio climático se reconoce como una amenaza para la humanidad. Pero, por supuesto, hay otras incertidumbres que actualmente lo relegan a un segundo plano, como las incertidumbres actuales en el comercio mundial. Sin embargo, en tiempos de incertidumbre, la gente conserva sus coches durante más tiempo. Eso es bueno para nuestro negocio de posventa». 

¿Dónde ve a la empresa dentro de otros 50 años? 

«Cincuenta años es mucho tiempo para mirar hacia el futuro; y seamos honestos, el mundo está cambiando rápidamente. Pero veo que seguiremos teniendo un papel vital en el sector de la movilidad. El suministro de piezas de repuesto de alta calidad seguirá siendo el núcleo de todo lo que hacemos.

Al mismo tiempo, creo que nuestra experiencia en remanufactura abrirá nuevas puertas más allá del sector automotriz. A medida que aumentan las presiones económicas y ambientales, dar una segunda vida a los productos adquirirá aún más relevancia en todas las industrias.

También veo potencial para que pasemos de ser un líder europeo a un proveedor global. Que eso suceda dependerá de muchos factores, pero nuestra base es sólida y nuestra ambición es clara. Seguiremos haciendo lo que mejor sabemos hacer: ofrecer valor, pensar a largo plazo y mantener el compromiso con la mejora continua».